Corberán: “El partido ante la UD Las Palmas es vital y tenemos que reflejarlo en el campo”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro frente al combinado canario
Tal día como hoy… En 1963 el Valencia CF logró una victoria determinante en su camino hacia su segunda Copa de Ferias. Roma se conquistó en un día y es que con aquel 3-0 en Mestalla las semifinales del torneo quedaron totalmente definidas, sellando de forma virtual el billete hacia la gran final, ganada meses después ante el Dynamo de Zagreb. Como vino sucediendo durante toda esa edición, los partidos en el coliseo valencianista sirvieron al Valencia CF para hacer la diferencia. Ante la AS Roma, Mestalla fue tan determinante como lo había sido antes para sentenciar al Celtic de Glasgow (4-2), Dunfermline (4-0) e Hibernian (5-0), tres rivales escoceses, que a su calidad sumaban una complicación añadida cuando disfrutaban de la condición de local: el frío y el hielo sobre el césped, dos factores que estuvieron especialmente presentes en la visita a Dunfermline.
El Valencia CF pudo con eso y con todo y una vez derrotados los tres escoceses siguió avanzando a velocidad de crucero en su defensa del título. Y es que Europa entró en vena al Valencia CF. Apenas unos meses antes el equipo se había estrenado en la competición después de reivindicar su derecho a participar ante la UEFA alegando que Valencia contaba con la Feria Muestrario Internacional. En su primera participación, el conjunto valencianista se hizo con el trofeo y en abril de 1963, momento del partido contra los italianos, ya todo el continente conocía los peligros del Valencia CF y su capacidad para tumbar a cualquier rival. La AS Roma, cuyo potencial era de sobra contrastado, acabó mordiendo el polvo ante un gran bloque competitivo a partir del cual florecían individualidades de jugadores como Waldo, Guillot, Héctor Núñez…
Fue precisamente el uruguayo el encargado de inaugurar el marcador en aquella exhibición en Mestalla, completada con los tantos de Guillot y el brasileño Chicao, un resultado definitivo pese al (1-0) semanas más tarde en el Olímpico de Roma. El equipo, formado en aquella ocasión por Zamora, Verdú, Quincoces II, Mestre, Sastre, Chicao, Mañó, Ribelles, Waldo, Guillot y Héctor Núñez, seguía reafirmando ante la AS Roma su hegemonía en Europa, agrandando la leyenda que había empezado en 1962 con una gran presentación en sociedad: dos victorias de prestigio ante el Nottingham Forest en los dos primeros partidos de la historia del club en la Copa de Ferias, incluyendo la goleada por 1-5 en el City Ground. Tal día como hoy hace 57 años, el Valencia CF seguía asombrando al continente con un golpe de mando ante la AS Roma en Mestalla.
Últimas noticias Ver todas
Entrevista con Vicente Amposta, entrenador del VCF Cadete A, campeón del la Lliga Autonòmica Cadet
Este sábado, 3 de mayo, a las 12:00h en el Puchades
El entrenador del Valencia CF Femenino, en la previa del partido de la jornada 28 de la Liga F frente a la SD Eibar, este sábado 3 de mayo a las 12h en el Puchades
Consulta aquí cuando juegan nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11 en este largo fin de semana
El VCF Mestalla recibe al CE Sabadell FC en la última jornada de la fase regular del campeonato
Partners Oficiales